Poesía que nace para encarnarse en el cuerpo, en la voz,
en la palabra
ESTRENO 5 DE MAYO EN NAVE 73
Criatura es poesía, un mundo poético que nos evoca la vida, el
amor, la muerte, el misterio... a través de los cuerpos y las palabras que se
mueven en orden y desorden en un espacio vacío.
Así lo explica su director,
Andrés Waksman. Consuelo Trujillo se rodea de ideas, de belleza de más
creadores y hurga en el ser humano infinito, en aquel que nace, crece, envejece
y muere. El ser humano tan simple y tan complicado, tan grande y tan mínimo a
la vez…
Un hombre y una mujer, el hombre y la mujer, el lobo y la leona, una vida
que acaba, otra que comienza, todo se entremezcla sin cronología, pero
cantándole a la vida y a su misterio, entregados a lo que no sabemos con poesía
y devoción.
Consuelo Trujillo, Premio Ercilla 2016 y Borja Maestre bajo la dirección de Andrés
Waksman en una pieza de creación colectiva de belleza única
Criatura, la maravillosa propuesta de
danza poesía estará en cartel del 5 al 19 de mayo en Nave 73. Concretamente se
podrá disfrutar el jueves, 5 y viernes, 6 a las 20.30h ; jueves 12 y viernes,
13 a las 20.30h y el jueves 19 de mayo a las misma hora.
CRIATURA/La obra
El punto de partida de Criatura es la búsqueda de Consuelo Trujillo por
reflejar en el arte algo de la belleza y el dolor de lo recorrido en la vida:
la búsqueda vital.
Esta investigación comenzó en 2009 tras un proceso de disolución, de
derrumbamiento, con la temática interna de la pérdida del amor, la muerte y el
encuentro con la sabiduría instintiva. Entonces comenzó a idear un “solo”,
comenzó la búsqueda de material poético; palabras que expresaran lo íntimo. En
2013, Consuelo retoma esta pieza en otro momento de su vida pero esta vez, lo
hace acompañada. El punto de partida es
el mismo: la Criatura, esa que nos pone en contacto con la creación, con ese
manantial de fondo por el que corren las aguas fecundas, la transparencia del
origen recién creado y, a la vez, tan antiguo.
Dos cuerpos
que tejen y entretejen un tejido que surge y se revela
CONSUELO TRUJILLO/Actriz y Creadora
Actriz y directora de teatro. Maestra de actores e investigadora de los
procesos artísticos aplicados a la interpretación, la educación y a la
psicoterapia.
La actriz disfruta de un momento muy dulce, tras su Premio Ercilla por su
interpretación en “Medea” y su Premio Unión
de Actores a Mejor Actriz secundaria 2015 por “Cuando deje de llover”. Dos grandes obras de teatro a las que se suma
su fabuloso trabajo en la película “La Novia” de Paula Ortiz.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de
Sevilla. Formación en Arte Dramático en el Instituto de Teatro de Sevilla- CAT,
en la Escuela de Carlos Gandolfo en Buenos Aires y en el Estudio Corazza para
el Actor en Madrid y durante 14 años miembro de su equipo pedagógico.
Desde el principio de su carrera artística ha generado y producido
numerosos proyectos en los que también ha participado como actriz o
directora.
Su máxima aspiración es la compaginación de sus tres amores: la
actuación, la dirección y la enseñanza, y a su vez formar equipos que trabajen
con una fuerte implicación en el proceso creativo. Para tal fin crea en 2009,
junto con Roberto Trujillo y Susi Sánchez , CriaturadelArte , que centra su
andadura en proyectos de creación e investigación de un lenguaje artístico
propio y donde dirige un Laboratorio de Entrenamiento.
ANDRÉS WAKSMAN/ El director
Actor bailarín, coreógrafo director. Se forma como actor
en la Escuela Muni- cipal de Arte Dramático “Margarita Xirgu”. Inicia su
formación en danza con Graciela Figueroa, en Montevideo, la que continuará en
Madrid y luego en Francia con el Stage de Formación Profesional en el Ballet
Atlantique Régine Chopinot. Trabaja para diferentes coreógrafos y directores
internacionales como el belga, Wim Vandekeybus, los franceses Veronique Ros de
la Grange, Dominique Boivin, Sophie Perez, y en España, Tomás Aragay. Desde que reaiza su primera puesta en
escena en 1997 con “Persona”, una pieza para 8 intérpretes sobre poesías de F.
Pessoa, no ha habido pausa. En 2000 su proyecto Laboratorio de Solos gira por
medio mundo, Francia, Italia, EEUU, Croacia y España. Un proyecto que llegará
hasta 2008 y que se cierra con “El perro alado”. En ese momento comienza una
una colaboración artística con Consuelo Trujillo que continuará en sus próximos
trabajos. Desde el año 2003 dirige su propio espacio en Barcelona,
ALASArtes en movimiento.
BORJA MAESTRE / El intérprete
Formado
en el Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza, termina sus estudios
con el montaje “Ensayando un Brecht”, sobre la obra del autor alemán “Terror
y miseria en el Tercer Reich”, dirigida por el propio J. C. Coraza.
Continúa
formándose con profesionales como Consuelo Trujillo, Fernando Piernas, Jean Guy
Lecat, Augusto Fernandes, Lidia García o Catalina Lladó. Completa su formación,
en aspectos corporales y expresivos, con Arnold Taraborrelli. Diplomado en
Educación Musical en la UCM, tras sus estudios de Solfeo y Saxofón en el
Conservatorio de Valladolid. Ha participado en diversos proyectos teatrales de
entre los cuales protagoniza, la comedia Personajes sin Vergüenza, junto
a María Isbert, de Juan José Alonso Millán; Molière: El Misántropo, de
Lucía Carballal, dirigido por Paco Montes; Los hijos de las nubes, de
Lola Blasco, dirigido por Julián Fuentes; o, recientemente, Criatura,
con Consuelo Trujillo, dirigido por Andrés Waskman.. En cine participa en los
largometrajes Muertos comunes, de Norberto Ramos del Val y Hécuba: un
sueño de pasión, de José Luis López-Linares y Arantxa Aguirre. En TV, ha
participado en varias series como “El ministerio del tiempo”.
FICHA
Creación: Consuelo Trujillo, Andrés Waksman, Borja Maestre
Interpretación: Consuelo Trujillo y
Borja Maestre
Dirección: Andrés Waksman
Ayudante de dirección: Laura Barceló
Colaboración en el trabajo corporal: Victor Orive
Colaboración en el trabajo vocal: Mónica Dorta
Vestuario: Eugenia Gusmerini
Producción: Coro Bonsón
Producción ejecutiva: Roberto Trujillo,
Susi Sanchez, Consuelo Trujillo
Producido por CriaturadelArte en coproducción con ALASArtes en Movimiento
Dos cuerpos que
tejen y entretejen un tejido que surge y se revela
DEL 5 AL 19 DE MAYO EN NAVE 73
Calle Palos de la frontera, 5 Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario