En estos tiempos que corren, todavía quedan locos muy cuerdos que deciden apostar por la enseñanza, el buen hacer y la cultura.Es el caso de Jesús Amate que ha creado una nueva escuela de Teatro en pleno barrio de La Latina. La Escuela de Teatro Benamate.
Montar una escuela de Teatro con la que está cayendo
¿Valentía o locura?
Locura, sin duda. Pero la creación artística no se ha regido
nunca por ser lógica o esperar al momento apropiado. Así que la decisión ha
sido hacer que este sea el momento apropiado para ofrecer un enseñanza acorde
con los tiempos que estamos viviendo: alta calidad a un precio muy razonable
¿Cómo surge la idea para la Escuela de Teatro Benamate?
Antes que la escuela existe la Cía. Benamte, premiada
recientemente con la obra NO SE PUEDE MIRAR, Talent Madrid 2014 de los Teatros
del Canal y que actualmente se está representando en el OFF de La Latina. A su
vez, como profesor llevo más de una década trabajando en diferentes escuelas
donde he tenido la oportunidad de conocer a grandes profesionales. Viendo
ciertas carencias a la hora de trabajar con los actores en los montajes de la
compañía surgió esta necesidad: formar actores y actrices “todo terreno”
atendiendo realmente a las necesidades de estos para enfrentar el trabajo
escénico, ya sea sobre las tablas o bien frente a una cámara, y no pensar en
las necesidades de la institución que los acoge.
¿Qué ofrecéis?
Cursos de formación orientados a las necesidades personales
de los alumnos que forman los grupos de trabajo. Una formación que el propio
alumno puede ir completando según la orientación del profesor. Pretendemos una
formación muy práctica, por lo que no vamos a insistir en lo que ya tiene el
alumno y si vamos a profundizar en aquello que le puede completar como creador.
En este sentido nos basamos mucho en la filosofía de David Mamet. Con una
fuerte base en interpretación para escenario y cámara, apoyamos el desarrollo
con trabajo corporal y vocal.
A su vez también ofertamos cursos para personas que quieran
una formación profesional sin la exigencia que implica la profesión, como parte
incluso de un desarrollo personal. En este sentido los enfocamos tanto para
adultos como para adolescentes.
¿Qué es lo que os diferencia del resto de escuelas?
¡La pregunta del millón! Realmente lo que creo que nos
diferencia de las demás escuelas, partiendo de la base de que creo que las hay
buenas y con buenos criterios, no es está la única, es que afrontamos el reto
del alumno como el nuestro propio, compaginando exigencia con trato
personalizado para apoyar una revolución interna que se manifieste en el
exterior y dar, así, actores únicos con una forma expresiva única: la suya. Lo
resumiría diciendo que es una relación verdaderamente humana que se establece con el alumno:
objetivo prioritario.
Hemos podido observar que vuestros abanico de alumnos es muy
amplia. Desde adolescentes, y actores amateurs a profesionales. Contadnos como
organizas a unos alumnos tan dispares.
Aunque la escuela organiza actividades abiertas para todos
los alumnos como son, entre otras, unos muy interesantes cineforums y ahí los
alumnos de los distintos grupos tienen la oportunidad de conocerse e
intercambiar conocimientos, cada grupo está perfectamente organizado en sus
tiempos, horarios y objetivos propios, adaptándonos a las exigencias de los
mismos.
El elenco de profesores es muy internacional…háblanos de tus
compañeros en la escuela.
Bueno, tenemos un elenco de profesores base en la escuela:
Mercedes del Castillo en la parte de danza y cuerpo, Ayelén Mose en canto y
Lucila Canle en guión y actuación frente a la cámara. Todas tienen una gran
preparación a nivel profesional y tienen experiencia como docentes. Algo
importante también para mí, todos somos profesionales en activo, porque si no,
¿qué vivencias puedes transmitir al alumno? Poco a poco se van incluyendo más
profesionales del medio. Por ejemplo, Antonio Castro, actor y representante,
actualmente ofrece en la escuela cursos de orientación hacia el medio laboral.
Organizamos también talleres específicos con profesionales concretos, siempre
pensando en lo que necesita el alumno y bajo la premisa de ser cursos que
realmente aporten conocimiento teórico-práctico.
Por último, cuéntanos de los cursos que ofertáis este verano
por si alguno de nuestros lectores teatreros se anima a realizar uno.
Este verano ofrecemos los siguientes cursos:
> TALLER EL ACTOR Y LA INDUSTRIA
(JULIO)
OBJETIVO: Enseñar, ofrecer las
herramientas que existen hoy en día para introducirse en el mercado actoral y
promocionarse de manera adecuada y profesional.
DESTINADO A: actores en activo que
deseen mejorar sus opciones de trabajo y estudiantes de arte dramático que
estén terminando su formación.
Sábado 5 de Julio. 50€ / 5 horas.
IMPARTIDO POR: Antonio Castro
(Representante de actores)
> TALLER
DE INICIACIÓN: JUEGO DRAMÁTICO (JULIO)
DESTINADO: A todas aquellas personas que
quieran tener un primer contacto con el mundo de la interpretación.
OBJETIVO: Entender que el mundo de la
interpretación es un juego que recrea fragmentos de la realidad.
METODOLOGÍA: Ejercicios de desbloqueo
corporal y vocal. Análisis dramático elemental. El arte de la improvisación
escénica.
Del 1 al 14 de Julio. 100 €. Total: 20 horas
> TALLER DE INTERPRETACIÓN
PARA AVANZADOS (JULIO)
DESTINADO: A aquellas personas que ya
han tenido un contacto con el mundo de la interpretación, profesionales que
quieran realizar un entrenamiento y actores y estudiantes interesados en
conocer el método de la escuela.
OBJETIVO: Economizar tiempos y
esfuerzos. Sacar los recursos necesarios para afrontar el trabajo de la manera
más concreta y con el mejor resultado.
METODOLOGÍA: Sobre teatro contemporáneo
y de realismo poético, análisis de la estructura dramática, creación de
personaje y puesta en escena.
Del 15 al 28 de Julio. 100 €. Total: 20 horas. Más día 29 de muestra.
> TALLER DANZA TEATRO (JULIO)
DESTINADO: Para alumnos a partir de 16
años de nivel intermedio y avanzado.
OBJETIVO: Taller de creación
coreográfica a partir de improvisación.
IMPARTIDO: Mercedes del Castillo
(Chedes) Actriz y bailarina/coreógrafa Titulada en Ballet Clásico por el Real
Conservatorio de Madrid y por The Royal Academy of Dancing de Londres.
Del 7 al 17 de Julio. Turno de mañanas.
80€
C/ Sierpe 3. La Latina
626 017 242
jesusamate1@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario