Fando y Lis van hacia Tar.
Fando empuja la silla de ruedas de Lis, paralítica.
En un saco, todo lo que tienen: unos zapatos, un tambor y poco más...
Cartel de Fando y Lis de Tal Teatro
Fando y lis es una tragedia sobre la incomunicación, el viaje a ninguna parte de esa pareja que ni puede llegar a Tar, ni amarse. Un drama cuyos rasgos más desgarradores los acentúa, por contraste, el bombardeo de momentos cómicos que el autor intercala. Una pequeña obra maestra de gran simbolismo y actualidad.
La puesta en escena de esta compañía es arriesgada. Respetan el texto de Arrabal, pero dan un paso más y aportan elementos novedosos que acercan el público a esta surrealista y absurda historia.
El fantástico trabajo en la dirección de Rafael García se ve completado con las interpretaciones de Franco Méndez (Fando) y Marina Sánchez-Vilchez (Lis). Ni un cabo suelto, ni un ápice al error humano, en este montaje todos los elementos están perfectamente hilvanados y el resultado es excelente.
El elenco al completo de Fando y Lis
Foto: Tal Teatro
Natxo Molinero, Alberto Cañizares y Enrique Sebastián o lo que es lo mismo Namur, Mitaro y Toso son tres personajes que representan lo contrario a Fando y Lis. Intelectuales y fríos que discuten con la lógica en enfrentamientos que parece no acabar nunca. Una de las cosas más llamativas es su caracterización como mimos decadentes, que impactan sobre los espectadores con fuerza.
Escenografía sencilla pero a la altura de grandes producciones y un vestuario muy cuidado son la guinda.
Un gran bravo para esta compañía Tal Teatro que me dejó boquiabierta y pensativa. Y es que, a veces las grandes obras de lo absurdo no son tan absurdas... Todos buscamos Tar, todos viajamos hacia Tar.
Fotografías de la función en Agaralia Photography
Género: Drama.
Autor:: Fernando Arrabal.
Compañía: Tal Teatro
Elenco: Marina Sánchez-Vilchez, Franco Méndez, Natxo Molinero, Alberto Cañizares y Enrique Sebastián.
Dirección y prducción: Rafael García.
Regiduría y aydte de producción: Almudena Jiménez.
Escenografía, sonido e iluminación: Rafael García.
Vestuario, atrezzo y carcaterización: Nana Titiritera.
Música:Miguel Jiménez
Compañía: Tal Teatro
Elenco: Marina Sánchez-Vilchez, Franco Méndez, Natxo Molinero, Alberto Cañizares y Enrique Sebastián.
Dirección y prducción: Rafael García.
Regiduría y aydte de producción: Almudena Jiménez.
Escenografía, sonido e iluminación: Rafael García.
Vestuario, atrezzo y carcaterización: Nana Titiritera.
Música:Miguel Jiménez
Fotografía: Alberto Cañizares.
Duración: 75 minutos.
Yo destacaría la interpretación genial de Alberto Cañizares, alma máter del trío cómico que actúa como corifeo de la gran tragedia que Fando y Lis llevan entre manaos. Alberto o Mitaro domina la escena con una impostación y proyección total de la voz, con su comicidad gestual, con un dominio corporal mímico digno de maestros. Sin este contrapunto, la obra no pasa de una crueldad cínica: es necesaria la ternura, el absurdo, la dialéctica cómica de Alberto y sus compañeros, un verdadero corifeo moderno.
ResponderEliminar