Cartel de La lengua madre
Juan Diego crea a un personaje que a medida que se desarrolla la obra, nos advierte sobre los peligros que nos acechan lingüisticamente hablando, desde que nos despertamos cada mañana. El peligro de términos que nadie comprende como hipoteca subprime, cashflow o prima de riesgo. Palabras inventadas por quienes ahora dominan el mundo y que según se expresa en la obra, nos han dejado huérfanos de la lengua madre.
Juan Diego en La lengua madre
No emociona, concluí al salir, ese es el mayor problema. El personaje de Juan Diego no llega al espectador. Su monólogo hace reír en alguna ocasión, pero en los puntos clave de emoción solo se emocionó él, dejándonos confusos sobre si se había terminado o no o si teníamos que aplaudir. Las caras de la gente a mi alrededor eran un auténtico poema.
Así que en este caso, aviso a navegantes, fans de Millás, de Juan Diego o de ambos (como lo soy yo) que con La lengua madre pueden salir decepcionados esperando algo más que nunca llega.
Compra de entradas
Ficha:
AUTOR: Juan José Millas
DIRECCIÓN: Emilio Hernández
REPARTO: Juan Diego
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: José Manuel Guerra
PRODUCCIÓN: P. A. Triana
TEATRO: Teatro Bellas Artes
FECHAS: Del 9 de enero al 3 de febrero de 2013
HORARIO: 20.30h
PRECIO: De 22 a 27 euros
Vaya, no sé si me gusta leer esto... Juanjo Millás me encanta, y al enterarme de que Juan Diego iba a hacer este monólogo quise ir a verlo. Gracias a ti me ahorro la entrada :)
ResponderEliminar