Cartel de La discreta enamorada
Sé que a muchos les da urticaria oír la palabra "clásico". Entiendo que las obras de los grandes, su lenguaje y su pompa no gustan a todo el mundo, e incluso aburren a muchos. Pero, si hubieseis visto este montaje tan innovador y divertido seguro cambiaríais de opinión.
Durante poco más de hora y media, los actores nos hicieron reír, y mucho, en el patio de butacas. Todos, sin excepción, estaban estupendos en sus papeles. Ni una nota chirriante que poder destacar. Interpretativamente hablando, les doy un sobresaliente. De nuevo, me encuentro sobre las tablas con una gran actriz a la que me he hecho asidua, Ana Santos-Olmo (Fenisa). Ya os hablé de ella con La venganza de la Petra, y no puedo decir más que en La discreta enamorada se ha superado (si es que eso es posible).
Ana Santos-Olmo(sentada) y Ruth Iniesta (de pie)
Foto: Rubén Gámez
Con el que si me he llevado una sorpresa es con el jovencísimo Martín Puñal, de quien también os hable con (X X)n > (X Y) 0. No me esperaba que también lo bordara con un clásico. Dije que este chaval era una joven promesa, y hoy me ratifico. Joven si, pero... Sobradamente preparado. No hay más que verlo como "Hernando" en esta obra clásica. Se metió al público en el bolsillo casi al minuto de aparecer en escena. Divertido, cómico y por si le faltaba algo... ¡Canta! y lo hace muy bien.
Martín Puñal (derecha) y Tony Della Casa (izquierda)
Foto: Rubén Gámez
A un buen reparto, se suman dos bellísimas voces. Enrique del Portal (tenor) y Ruth Iniesta (soprano) hicieron las delicias de los amantes de la zarzuela, y de los que no estamos tan puestos en la materia.
Un montaje divertidísimo con música en directo y con algunos toques muy modernos que levantaron la carcajada del público. Lo novedoso, también se encontraba en el vestuario que respetaba las líneas básicas de la época con un toque muy innovador.
Una mezcla de teatro y zarzuela, de lo clásico y lo moderno que podría haber sido un auténtico desastre pero que por el contrario, se ha convertido en uno de mis montajes clásicos favoritos.
Mi más sincera enhorabuena a todo el equipo.
Equipo de La discreta enamorada & Doña Francisquita
Foto: Rubén Gámez
FICHA:
Fenisa- Ana Santos-Olmo
Gerarda- Nuria Benet
Capitán- Antonio Ponce
Lucindo- Tony Della Casa
Hernando- Martín Puñal
Doristeo- Álvaro Carvajal
Belisa (Soprano)- Ruth Iniesta
Lucindo (Tenor)- Enrique Del Portal
Dirección: Juan Polanco
Dir. de Verso: Karmele Aranburu
Dir. Musical: Cesar Belda
Dir. Musical: Cesar Belda
Escenografía: Juan Polanco y Mónica Florensa
Vestuario: Mónica Florensa
Movimiento: Raul Cassinerio
Lucha Escénica: Angel Mauri
Pues es una pena que en este país no explotemos más nuestros clásicos, porque yo creo que es la base para todo lo demás.Me parece curiosa esa mezcla de teatro y zarzuela, aunque igual es más habitual de lo que yo pienso.... tampoco entiendo mucho...Felicidades al equipo de esta obra y a tí,Irene, por compartirlo con nosot@s !!!!
ResponderEliminarFelicidades y adelante
ResponderEliminarAupa Martin Puñal y el resto del reparto, yo no dudo de su valia, este chico se lo va a comer todo, ojala que le den la oportunidad de demostrar su valia que es sobradamente conocida, el mundo del arte es muy dificil y mas en nuestro pais, ojala que se dieran mas ayudas y se diera a conocer fuera del pais, seria un triunfo enorme. Excelente trabajo a todo el reparto y a Irene por acercarnos un poco mas a esta gran obra y a su reparto.Carolina
ResponderEliminarYo tambien la vi y me encantó
ResponderEliminar