Cartel del documental Marea Blanca
En 30 minutos, Coixet recoge los testimonios de un grupo de voluntarios que representan a los 300.000 que participaron en la limpieza del chapapote. Historias personales sobre como llegaron hasta las costas de Galicia, y como aquella experiencia cambió sus vidas.
Marea Blanca también retrata a los vecinos de los pueblos afectados por el vertido del Prestige, y que se vieron desbordados al ver llegar a aquella Marea Blanca de voluntarios que les ayudaron a limpiar sus playas.
Imagen de archico de Diario de Navarra
"Es un homenaje y un viaje al lugar de los hechos a través de sus recuerdos, sensación y emociones." dice Isabel Coixet, que retrata como nadie con su gran don para contar historias. Testimonios, imágenes de archivo que, aún hoy, ponen los pelos de punta, y también increíbles planos de la bella costa gallega hoy, limpia gracias al trabajado desinteresado de miles de personas.
Isabel Coixet Foto: Demotix.com
Pero, hay algo que me llama poderosamente la atención, y que no es positivo... ¿Dónde está la parte política de este documental? Está totalmente ausente pero es necesaria. Es inevitable no echarla en falta...
El Gobierno de Aznar fue muy criticado por distorsionar y ocultar información, eso sin añadir la mala gestión que se hizo de esta tragedia medioambiental. El entonces presidente de la Junta de Galicia, Manuel Fraga tardó más de una semana en aparecer en público tras el desastre.
Pero el que se llevó la palma fue el presidente del Gobierno, José María Aznar... 31 días espero para viajar hasta Galicia desde que se produjo la catástrofe, no visitó las costas afectadas y evitó dar la cara en el Congreso. En aquel momento le endosó el marrón a su vicepresidente, Mariano Rajoy que también "se cubrió de gloria" (léase el entrecomillado con toda la ironía del mundo)
"No es en ningún caso una marea negra, se trata sólo de manchas muy
localizadas."
Mariano Rajoy 23 de noviembre de 2002
"unos pequeños hilillos que se han visto, cuatro regueros que se han
solidificado con aspecto de plastilina en estiramiento vertical"
Mariano Rajoy 5 de diciembre de 2002
Video: Aquí podéis escuchar las declaraciones de Rajoy en aquel momento
Estas declaraciones plagadas de mentiras pertenecen a quien hoy es nuestro Presidente del Gobierno. Esto falta en el documental y no deberia de ser así, esta situación también provocó que la indignación creciera. Igual que el 15M no existiría si nuestra clase política estuviera a la altura... Son factores que forman el todo y que no pueden obviarse.
Un documental precioso pero con una mirada muy limitada, iniciativa de Coronita y que a partir del 5 de junio podréis descargar y ver en vuestro ordenador aquí: www.coronasavethebeach.org
Trailer Marea Blanca
Tiene muy buena pinta. La verdad es que las catástrofes como éstas no deberían existir... en fin... Ojalá no existan "nunca mais"
ResponderEliminarEnhorabuena Irene,yo también estuve ayer en la premier y justo lo que comentas que falta fue la comidilla unánime entre el grupo con el que fui. Lástima no conocerte en persona.
ResponderEliminarHoy los reyes católicos creemos que has realizado otro gran trabajo. Da confianza recordar como nos mentía ayer el que nos gobierna hoy........ la historia se repite
ResponderEliminarNo entiendo porque no habla de lo que ocurrió políticamente porque eso marcó un antes y un después. Es muy raro que la Coixet no cuente todo y sólo se centre en la magnifica labor de los voluntarios
ResponderEliminarMe imagino que habrá querido reflejar el lado humano de la catástrofe....pero claro con el trasfondo político que esto tuvo, igual el documental queda un poco cojo,no ??
ResponderEliminar