¿Quién dijo que el cine mudo había pasado a la historia?
¿Quién afirmó que el blanco y negro ya no se lleva? Quítense prejuicios y
tópicos y no se pierdan esta película que, desde hoy ha pasado a engrosar mi
lista de indispensables.
“Adaptarse o morir” con esta cita de Darwin se puede resumir
el clásico “¿De qué va?” Y es que de eso va la peli, hay que adaptarse a los
tiempos y ahí, está precisamente la contradicción, ya que para contárnoslo el
director, Michel Hazanivicius decide volver a los orígenes del cine con una
cinta muda y en blanco y negro… ¡casi nada!
Ante la llegada en masa de pelis con 3D para esconder un
bodrio y aún encima subvencionado, con tecnología kjfkjffhsdjhfjh (porque eso
es lo que entiendo yo) con grandes nombres pero sin una historia o lo que es
peor, sin historia y con pésimos actores pero que están de moda… en definitiva,
películas a montones que tras salir del cine, te das cuenta que te podías haber
quedado en casa y tendrías esos casi 10 eurillos de nuevo en tu bolsillo. Con
este panorama se agradecen pelis como
esta, honesta y sencilla pero de gran calidad.
Y es que este director de apellido casi impronunciable,
acaba de darnos una lección. No hace falta más para emocionar al público que
una buena historia, bien contada y canalizada a través de excelentes actores.
Parece que no soy la única en opinar todo esto, The Artist
se ha alzado con 6 nominaciones a los Globo de oro y parte como una de los
favoritas a los Oscar y sinceramente, ojalá gane.
¡Ahhh! Se me olvidaba, quiero destacar especialmente el
trabajo de Uggie, el perro-actor de 9 años que se ha ganado a pulso estar
nominado a los Oscars. Pero, como hasta el momento a nadie se le ha ocurrido
abrir una nueva candidatura de animales-actores, se ha creado ya un movimiento en las redes sociales reivindicando el Oscar para este encantador Jack Russell. ¿Podrá Uggie arrebatarle el Oscar a Pitt?... ¡me
encantaría verlo!
Ya la veré,que entre la sexta 3 y tú la he tenido que meter en pendientes para ver. Aunque no se si en cine o ya cuando salga en dvd, que no me sobra el tiempo en estas fechas...
ResponderEliminarBuena crítica por cierto, entran ganas de verla ^^
Y ¡suerte coon el blog! :)
Di.
Critica muy buena Irene. Peli que me apunto para ver. Me gusta que vuelva a la gran pantalla pelis de este genero, al ver el trailer se me ha venido a la cabeza Charles Chaplin. Pues sí, estaría bien
ResponderEliminarque hicieran una candidatura para los animales, hay muchos que trabajan mejor que los propios actores y estaría buenisimo que Uggie le arrebatará la estatuilla a Brad. A mi también me encantaría verlo! jaja
Besotes!!
Lo prometido es deuda! Crítica leida.
ResponderEliminarSiendo sincera, reconozco que me da como perecilla ver una peli, mejor dicho pagar, por ver una peli como esta! Aunque por otro lado y como tu dices, dejando tópicos y prejuicios a un lado habrá que verla!! Y más aún si el prota canino esta tan bien, como dices.. jejeje
Enhorabuena por tu ya inaugurado blog. Besitos
Despues de leer tu critica me ha entrado el gusanillo de verla. Y sin esperanzas de encontrarla en la cartelera de una ciudad pequeña como Salamanca y muy escasa de cines me he llevado una grata sorpresa al comprobar que esta!!!! Apuntada para el finde.
ResponderEliminarMe encanta tu sinopsis de la pelicula. Ya la he archivado en pendientes para ir a verla. Seguro que es estupenda. Mil gracias por compartir tus opiniones con el público y encima hacer una reflexión tan objetiva sobre la calidad que se está viendo en bastantes peliculas en 3D actualmente, que dejan mucho que desear. NO hace falta un gran presupuesto para contar historias de verdad que te hacen pensar. Bravoo
ResponderEliminarAquí desde la pobreza la veré en la red un poquito más adelante... cuando la calidad sea un poquito potable.
ResponderEliminarMucha suerte y enhorabuena por tu blog. Deseando estoy de ver tu parte política blogera.
Muchos besos
Yo espero verla este fin de semana!!!
ResponderEliminarDujardin traspasa el mundo con sus ojos. Una mirada que nunca necesitó hablar. Bejo le acompaña con maestría, constituyendo una pareja de cine mudo perfecta. Estéticamente, me encandiló. Eso sí, un guion un poquito más elaborado le falta, y yo habría explotado al máximo el "jueguito" del sonido que hacen a la mitad de peli. No obstante, salí de la sala con una sonrisa puesta. Un gusto.
ResponderEliminar